28-02-25.-El Grupo DHL y el fabricante de vehículos pesados Scania han desarrollado conjuntamente un camión eléctrico con un generador alimentado por combustible, lo que permite pasar al transporte por carretera eléctrico con baterías sin tener que esperar a que se complete la red de carga.

Para la mayoría de los fabricantes, los vehículos totalmente eléctricos son la solución definitiva en un sistema de transporte sostenible, y la transición a la electricidad debe acelerarse ahora. Sin embargo, existen obstáculos como la falta de puntos de carga, los altos costos de garantizar una capacidad de carga suficiente en los depósitos durante los picos estacionales y la presión sobre la red y los altos precios de la electricidad. Aquí es donde entra en escena el vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV) de DHL y Scania. El vehículo ayuda a superar estos obstáculos y permite a DHL funcionar entre un 80 y un 90 % con electricidad renovable.

El nuevo camión eléctrico de Scania será utilizado por la división Post & Parcel Germany (Alemania) en febrero para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo con el fin de probar su rendimiento en las operaciones diarias, antes de que se incorporen vehículos adicionales a la flota de DHL. El generador alimentado por combustible reemplaza uno de los paquetes de baterías en un camión totalmente eléctrico que no se necesita para la mayoría de las rutas de transporte, lo que reduce la autonomía proveniente de las baterías, pero proporciona energía de respaldo para los escenarios mencionados. El vehículo tiene una autonomía posible de 650 a 800 kilómetros (sujeto a los resultados de la prueba en Berlín) y se puede recargar en cualquier estación de servicio convencional, si es necesario. Esto se compara con los 550 kilómetros de los camiones 100 por ciento eléctricos más modernos en la industria de Scania con un peso máximo equivalente.

Es un camión de 10,5 metros de largo con un peso máximo de 40 toneladas, propulsado por un motor eléctrico de 230 kW. La energía se suministra mediante una batería de 416 kWh y un generador a nafta de 120 kW. Con la ayuda del generador de a bordo, inicialmente alimentado por nafta y más tarde por combustible diésel/HVO, la autonomía del camión se amplía hasta 800 kilómetros. Los EREV pueden equiparse con un software que limita el uso del generador alimentado por combustible, lo que permite reducir las emisiones de CO2 y limitarlas a un nivel especificado. Su velocidad máxima es de 89 km/h, con una capacidad de carga de aproximadamente 1.000 paquetes (volumen de una caja móvil). El camión también puede arrastrar un remolque con una caja móvil adicional. El vehículo se utilizará para el transporte de «vehículos principales» entre las ciudades alemanas de Berlín y Hamburgo.