27-03-25.-El sector del transporte de carga en Argentina enfrenta una serie de modificaciones tras la reciente actualización de la Ley de Tránsito. A través del Decreto 196/2025, el Gobierno Nacional ha introducido cambios que buscan simplificar los trámites administrativos y mejorar la eficiencia operativa de los camioneros.

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA NORMATIVA
1) Licencia Nacional Digital.
A partir de este año, los conductores podrán portar su licencia de conducir en formato digital. Esto facilitará los controles viales y agilizará su renovación sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas de tránsito.
2) Adiós a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).
Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la LiNTI, un requisito que generaba costos y trámites adicionales para los transportistas de carga. Ahora, bastará con contar con la licencia profesional correspondiente.
3) Modificaciones en la VTV.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) podrá realizarse en talleres y concesionarios habilitados, en lugar de estar centralizada en puntos específicos, lo que reducirá los tiempos de espera.

4) Peajes sin barreras.
Se implementará un nuevo sistema de telepeaje obligatorio en varias rutas nacionales, eliminando barreras y permitiendo que los camiones circulen sin detenerse. Esto reducirá la congestión y los tiempos de viaje.
Impacto en el transporte de carga.
Estas modificaciones buscan modernizar el transporte de carga en Argentina, reduciendo costos y tiempos burocráticos para los conductores. No obstante, aún hay dudas sobre la implementación de algunos cambios, como el impacto de la eliminación de la LiNTI en la seguridad vial y las condiciones laborales.