InicioActualidadCONDUCTOR, SE BUSCA (CON URGENCIA)

CONDUCTOR, SE BUSCA (CON URGENCIA)

Compartir!

La escasez mundial de conductores profesionales de camiones se duplicará en el año 2028, según un nuevo informe de IRU. Cómo queda la Argentina

IRU es la Unión Internacional del Transporte por Carretera. Fue fundada hace 75 años en Ginebra para facilitar el comercio, el transporte internacional por carretera y la movilidad de pasajeros, y apoyar el desarrollo sostenible en todo el mundo.

Al encuestar a más de 4.700 empresas de transporte por carretera en América, Asia y Europa, que representan el 72 % del PIB mundial, IRU descubrió que la escasez de conductores de camiones aumentó a nivel mundial en 2023.

PREVISIONES NEGATIVAS

Se prevé que la escasez empeore mucho en los próximos años. Sin medidas para atraer y retener a los conductores, más de 7 millones de puestos de camioneros podrían quedar vacantes para 2028 en los países encuestados, incluidos 4,9 millones en China (20 % del total de puestos), 745.000 en Europa (17 % del total de puestos) y 200.000 en Turquía (28 % del total de puestos).

El Secretario General de IRU, Umberto de Pretto, dijo: “Los problemas estructurales detrás de la escasez de camioneros continúan impactando los servicios de transporte. Dado que la tasa de recién llegados es significativamente menor que la de los conductores que se jubilan cada año, se necesitan medidas urgentes ahora. Nos faltan más de 3 millones de conductores en los países que hemos examinado. Dada la demografía de la profesión, prevemos que podría duplicarse en cinco años”.

Al menos el 50 % de los operadores de transporte por carretera en todo el mundo tienen serios problemas para contratar conductores calificados, en la mayoría de los países estudiados. Muchos tampoco pueden expandir su negocio y están perdiendo clientes e ingresos existentes.

BRECHA DEMOGRÁFICA

La profesión de conductor de camión tiene una población que envejece: menos del 12 % de los camioneros tienen menos de 25 años, cifra que se reduce al 5 % en Europa. Los únicos dos países encuestados con una mayor proporción de conductores menores de 25 años son China (17 %) y Uzbekistán (25 %).

A pesar de que las mujeres se van involucrando mucho en la profesión, la proporción también sigue siendo baja: solo el 6 %, por debajo del sector del transporte en general. China (6 %) y Estados Unidos (11 %) tienen la mayor proporción de mujeres camioneras entre los países estudiados.

FACILITAR EL ACCESO

La brecha “de la escuela a la rueda” es un desafío clave que enfrenta la industria. La edad mínima para conducir en el transporte internacional de mercancías sigue estando entre 21 y 22 años en algunos países. Los altos costos de capacitación, licencias y seguros también hace que convertirse en conductor de camión sea costoso. En Francia, por ejemplo, el costo medio para obtener una licencia de conductor de camión y un certificado de competencia profesional es de 5.250 euros, más de tres veces el salario mínimo mensual.

¿QUÉ PASA EN ARGENTINA?

Las zonas más afectadas, donde quedaron vacantes más del 15 % de los puestos, son Turquía, Rusia, Uzbekistán y Ucrania. Mientras que entre los menos afectados se encuentran Argentina y México, donde de todos modos los puestos disponibles alcanzaron a superar el 8 %.

De cualquier modo, el sector no es atractivo por las condiciones de contratación que ofrece, los jóvenes no quieren subirse a un camión para pasar muchos días fuera de casa, arriesgar su vida a diario, a pesar de que en nuestro país este es un empleo de calidad y los sueldos del sector son buenos. La edad promedio de los conductores de camiones profesionales en nuestro país está cercana a los cincuenta años y el muy poco recambio generacional puede resultar una bomba de tiempo.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES