InicioActualidadSCANIA ARGENTINA PRESENTA "SCANIA OIL", SU PROPIA GAMA DE LUBRICANTES

SCANIA ARGENTINA PRESENTA «SCANIA OIL», SU PROPIA GAMA DE LUBRICANTES

Compartir!

05-12-24.-Son Lubricantes que están formulados y desarrollados especialmente para lograr el máximo rendimiento de los productos del Griffin. Esta línea de Lubricantes abarca desde lo que es lubricantes de motor, de transmisiones y de ejes. En lo que es lubricantes de motor, ofrecen tres tipos de aceites diferentes: el E7 15W-40, para Euro III o anteriores; el LDF-3 10W-40, para Euro V o anteriores; y el LDF-4 5W-30, para motores Euro VI, como los de la línea Green Efficiency, propulsados a gas. Para aceites de transmisión, los clientes pueden adquirir STO 1:0 G 80W-90 (sintético de larga duración) y MTF 75W-80 (intervalo de cambio de aceites extendidos). Respecto a aceites para ejes, Scania Oil presenta STO 1:0 A 85W-140, de larga duración.

COMERCIALIZACIÓN DEL LUBRICANTE

Scania Argentina ha decidido comercializar estos productos –por ahora- únicamente a través de su red de concesionarios y servicios distribuidos en 29 puntos en todo el país. La presentación del producto será por medio de bidones de 20 litros, o bien, a granel, es decir en tanques de 200 litros más destinados a talleres.

NO ES NUEVO

Scania Oil es una estrategia a nivel global que viene desde hace varios años. Todo comenzó allá por la década del 90 en Europa, cuando la marca decidió a formular sus propios lubricantes justamente para lograr el máximo beneficio de los motores propios. A medida que esto fue evolucionando distintos mercados se fueron sumando esa iniciativa y actualmente en Latinoamérica son varios mercados que están adheridos y hoy es el momento de Argentina.

QUIÉN LO PRODUCE

Como Scania o el Grupo Traton (grupo automotriz al que pertenece Scania) no no son ni una petrolera, ni un productor de lubricantes, está obligado a contratar un socio o proveedor a quien entregar su receta para que le produzca sus lubricantes, esa receta va a variar en función de cada país, de cada mercado. Aquí en Argentina, el fabricante será Total Energies en base a muchos aditivos que vienen desde Europa para poder cumplir con los estándares propuestos por casa matriz en Suecia.

UN LUBRICANTE «CASI» INDEPENDIENTE

Como toda automotriz, Scania trabaja siempre en conjunto con las petroleras. Sus departamentos de ingeniería están en contacto constante para lograr el mejor lubricante para sus motores, pero, aunque logren una gran calidad final de aceites, las petroleras siempre van a ofrecer un lubricante genérico que -ante todo- cumplan con una norma, como por ejemplo ASEA, que es la norma europea, o bien, con la norma API, que es la americana. Es decir, es un lubricante catalogado de cierta forma que cumple con la norma de la mayoría. Pero, Scania -al parecer-  ha querido ir más allá, diseñando y produciendo un lubricante que cumpla a la perfección con la demanda de sus trenes de fuerza (motor, caja, diferencial, ejes) y por medio de receta propia y necesaria maximizar la vida útil de estos componentes. Es decir, se trata de un lubricante propio, pero no del todo…


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES