12-02-25.- El Actros pertenece a la línea de camiones extrapesados para ruta de Mercedes‑Benz, pensados para la nueva categoría de transporte de escalabilidad, bitrenes de 60 toneladas y transporte de combustible. La gama incluye los modelos 2045 (4×2), 2545 (6×2), 2548 (6×2) y 2651 (6×4). En esta ocasión probamos el 2545 (6×2) presentado formalmente en 2022, completando el lanzamiento de la gama iniciado a fines del año anterior.
Entre las novedades de la familia está la distancia entre ejes de 3.250 mm que se encontrará disponible de serie en ambas versiones 6×2, permitiendo acoplar equipos de 15,50 metros sin exceder el largo máximo permitido de 18,60 metros. Otra mejora introducida en la gama es la relación final de 2,733:1 en el eje Mercedes‑Benz NFD R440 que es un 4 % más larga que la anterior optimizando el consumo de combustible.

La versión 2545 es ideal para transporte de larga distancia y para lo que es carga general, carga paletizada, equipo frigorífico, y también para transporte de combustible; con potencia suficiente para transitar en alta montaña, además de contar con frenos exentos de desgaste, ideales cuando hay descenso en pendientes muy prolongadas, incluyendo Top Brake, estrangulador y retarder ubicado a la salida de la caja de velocidades, que trabaja sobre la cadena cinemática.

MOTOR
Este es prácticamente el mismo modelo que el 2645 presentado en Argentina en 2018, que venía de Alemania y que Planeta Camión probó a carga plena en 2019. Ahora, este camión llega de Brasil con la denominación 2545 teniendo como principal diferencia el motor que pasa del OM 471 con inyección Common Rail al OM 460 de 12.816 cm³, con inyectores bomba. Este seis cilindros en línea genera 449 CV a 1.800 rpm y 2.200 Nm de torque a 1.100 rpm.
TRANSMISIÓN
La transmisión es una G291 Powershift 3 automatizada de 12 marchas hacia adelante y 3 hacia atrás, con sistema electroneumático y embrague monodisco de 430 mm de diámetro. La selectora es por palanca ubicada a la derecha del volante y funciona tirando hacia atrás o hacia adelante. El sistema tiene un modo manual y tres totalmente automáticos en los que elige la marcha ideal dependiendo de la velocidad, de la topografía, del régimen de motor y de cómo se está aplicando presión sobre el acelerador.
Las lógicas selectivas de la caja son: Automático, Economy y Power. El camión se usa generalmente en el modo económico que es el que busca mayor eficiencia, operando normalmente en la zona de torque de entre 950 y 1.100 rpm según el uso del pedal del acelerador. En el caso de selección de cambios manuales, el sistema impide errores, como por ejemplo no acepta rebajes que podrían poner en peligro a la mecánica.

CABINA
Estéticamente no hay grandes diferencias entre aquel 2645 y el actual 2545 de nuestras pruebas, principalmente se destaca la parrilla, color carrocería en el anterior y en tono gris en el actual.
El tipo de pintura exterior de la cabina también cambió, ahora es un tono de acabado mate (particularmente preferimos las pinturas con laca brillante, se lucen mucho más).
Es un camión de gran presencia, que respira modernidad y gran diseño, porque se trata de una marca que transmite gran respeto. Imponente con su parrilla en forma de escudo con la mega estrella de tres puntas en el centro y una sección inferior de paragolpes muy similar a la de un auto, con parrilla dividida en tres secciones, rompenieblas y más arriba faros principales halógenos con forma de boomerang y DRL LED.

El interior del Actros 2545 es virtualmente idéntico al del modelo alemán, aunque la mayor altura del motor, debido a los inyectores bomba, hace que el piso no sea plano. La ligera elevación de 120 mm en la parte central no impide que la cabina StreamSpace sea perfectamente transitable gracias a su techo alto. En total la cabina mide 2,5 metros de ancho y la altura es de 1,84 metros en el interior.
El diseño de la cabina es de líneas modernas y redondeadas con el torpedo apuntando al conductor y luego volviendo a hacer espacio del lado del acompañante. La paleta incluye dos colores, beige claro predominante en la parte alta de la cabina y negro para el resto. Lo más destacado es la modernidad y simpleza que dan las dos pantallas del tipo semiflotante que miran al conductor, la de instrumental, sin visera, y la multimedia en el costado.
La practicidad incluye una gran profusión de espacios para apoyar o guardar cosas con dos espacios abiertos sobre la línea del parabrisas, más uno con tapa que recorre todo el ancho superior de la cabina. En la parte alta del tablero hay dos grandes bandejas engomadas, una más destinada al acompañante, doble porta vasos, y en la parte inferior se puede sacar un cajón corredizo. También hay una bandeja detrás del cuadro de instrumentos.

En la parte trasera se encuentra una cama de muy buen tamaño, con 2,2 metros de largo total, que cuenta con sus respectivas luces, y debajo de la litera hay espacios de guardado a los que se puede acceder también desde el exterior, además de un cajón central. Encima del área de descanso se halla una red para objetos del mismo ancho y profundidad del colchón. La cabina cuenta con luces en el techo de distintos enfoques e intensidades, más las ambientales con diversos colores, todo regulable desde la pantalla multimedia. La climatización es automática, se regula desde la pantalla táctil y cuenta con salidas de aire apuntadas tanto al conductor como al acompañante. Además, hay un climatic en el techo para refrescar la cabina con el motor detenido, un implemento que obviamente la versión alemana no incluía.
EQUIPAMIENTO
El equipo de infoentretenimiento es por pantalla táctil de 10,25 pulgadas que incluye conectividad por cable con Android Auto y Apple Car Play, además de navegador propio donde se pueden ingresar parámetros como altura del camión, largo del semi y peso que está transportando para que calcule rutas por donde efectivamente se puede circular. Completan conectividad y recarga dos puertos USB del tipo C, cargador inalámbrico de teléfonos en la bandeja superior del tablero, y tomas de 12 y 24 volts. El equipo de audio cuenta con parlantes en las puertas y parte superior, más tweeters que suenan francamente bien.

La posición de manejo, pensada para grandes recorridos, ofrece regulación de altura y de profundidad de dirección con traba neumática, y butaca con doble apoyabrazos para poder descansar los hombros. El asiento tiene regulaciones de altura, del cojín del asiento hacia adelante y hacia atrás, corredera y ajustes lumbares dobles y de la riñonera para el ancho. La suspensión neumática del asiento permite regular la dureza y mediante una tecla se puede «desinflar» dejando espacio suficiente para las piernas para facilitar el acceso y egreso.
El volante multifunción cuenta con diversos comandos, en el lado derecho están los controles de la pantalla multifunción, donde se visualizan sistemas como: teléfono, radio y más. En el lado izquierdo están los comandos del crucero adaptativo y del limitador de velocidad, además de los del cuadro de instrumentos digital con pantalla que en la unidad probada es de 10,25 pulgadas, pero ya está ofreciéndose de 12”. En el cuadro de instrumentos se pueden visualizar informaciones como autonomía, consumo de combustible, kilómetros recorridos, promedio de consumo y autonomía de urea, presión de aire, voltímetro y más, además de la pantalla de seguridad donde muestra las líneas de carriles, obstáculos y distancias a los mismos.
Hay dos comandos detrás del volante, el de la izquierda sirve para regular limpiaparabrisas, giro y luces, mientras que el de la derecha es para selección de la transmisión, de los cuatro modos de manejo y de las 5 posiciones del sistema de frenado que incluye válvula de Top Brake, estrangulador y retarder.

Los espejos retrovisores externos están divididos 2/3 1/3 con la parte baja en gran angular y la superior de regulación eléctrica, además de contar con el espejo banquinero y el de rampa. En las versiones más altas del Actros, los 2548 y 2651, se suma el sistema Mirrorcam que, como sabemos, en lugar de los espejos retrovisores hay dos cámaras externas y dos pantallas verticales internas en los pilares que replican la información en la cabina. El sistema de cámaras permite, entre otras opciones, configurar el largo completo del camión más el semi y ofrece líneas de guía para ayudar al conductor, por ejemplo, al momento de cerrarse en una maniobra de sobrepaso.
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Históricamente, toda la línea MB Actros se destaca por sus sistemas de seguridad que, al ABS, obligatorio, suma control de tracción (ECR) y control de estabilidad (ESP). Lo más especial está en las asistencias avanzadas a la conducción que integran controles de cambio de carril, de crucero adaptativo y frenado autónomo de emergencia. El primero de estos sistemas alerta al conductor de manera sonora si pisa las líneas del camino sin haber encendido la luz de giro, pudiendo detectar y mostrar en pantalla si son punteadas o continuas. Este sistema entra en función sobre los 60 km/h, depende de la correcta señalización de los carriles y no actúa sobre la dirección.
El control de crucero adaptativo trabaja con un radar colocado en el frente del camión y mantiene la distancia respecto del vehículo precedente para evitar que haya alguna posibilidad de choque o de colisión. El sistema puede informar la velocidad del vehículo precedente y la distancia en segundos, y además es capaz de reaccionar a distintas situaciones, por ejemplo, a la llegada de un peaje, donde puede frenar el camión a cero. El mismo control puede reemprender la marcha automáticamente si el vehículo de adelante se mueve dentro de los dos segundos, pasado ese lapso, hará lo mismo cuando el conductor toque el acelerador.
Además, la línea Actros ofrece el llamado sistema ABA, siglas en inglés de Asistencia Activa de Frenado, capaz de detectar objetos e incluso peatones en movimiento para alertar al conductor e incluso frenar el camión si este no toma ninguna acción. En el caso de objetos o vehículos detenidos es capaz de evitar un “golpe” hasta a 80 km/h y en el de peatones hasta 50 km/h, pasadas estas velocidades minimizará las consecuencias del potencial accidente. Completan luces altas automáticas, que se pasan a bajas solas si detectan otro auto de frente y luz de curvas mediante los rompenieblas.

EN EL CAMINO
Si bien la velocidad máxima permitida en Argentina para transporte de carga es de 80 km/h, el MB Actros viene limitado de fábrica a 90 km/h para mejorar la seguridad en caso de un sobrepaso ajustado. Tanto en los modos Auto como en Power se puede programar el control de crucero a 90 km/h, función pensada para casos como cuestas complicadas donde se necesita velocidad para treparlas. El control de crucero adaptativo también sirve en descensos de pendientes donde se puede programar con rangos de tolerancia de +2 a +15 y opera automáticamente sobre el freno motor más el retardador y los cambios, buscando la relación ideal para mantener la velocidad.
Completa el sistema Eco Roll que encuentra un equilibrio entre la inercia que está generando el movimiento del vehículo y lo que el motor está haciendo para mantener en marcha, pudiendo desconectar la transmisión y dejarlo rodar libre para ahorrar combustible.
El equipo de frenos “metálicos” es a tambores en todas las ruedas. Hay un proyecto para colocar discos, que podría estar listo para 2025, atendiendo requerimientos de los transportistas de Argentina, especialmente los de combustibles (siempre insistimos en la eficiencia de los frenos a disco). Desde Mercedes‑Benz Camiones y Buses Argentina comentan que en Brasil prefieren el sistema de tambores porque la tierra colorada es muy abrasiva y los frenos están más protegidos que el disco.

Si bien el Mercedes Actros ofrece freno de remolque, esa función la hace el freno de pie que incluye el sistema EBS que actúa primero frenado sobre el remolque distribuyendo la fuerza en función de la necesidad.
RECORRIDO Y COMPORTAMNIENTO
Realizamos el test en el recorrido de siempre, sobre la Autovía 14, entre las localidades de Gualeguaychú y Ceibas, ida y vuelta. El derrotero de 100 km se hizo con temperatura promedio de 18 °C y viento de unos 26 km/h. Como siempre, la conducción en ruta de un Actros es un placer especial. Siempre bien afirmado en recuperación recta, curvas, frenadas y eventuales situaciones de esquive, en cada caso es un vehículo que transpira seguridad. El pase de marchas de la caja, tanto en forma ascendente como en descenso con el camión cargado a tope es impecable.
La insonoridad de cabina a 80 km por hora es otro de los puntos fuertes del camión. Según nuestro decibelímetro, el nivel de ruido a esa velocidad, con el ventilador del climatizador activado fue de 40/42 dB.

OTROS DETALLES
El peso del tractor vacío es de 9.252 kilos y nosotros le enganchamos un flamante semirremolque, siempre propiedad de nuestros amigazos de Metalúrgica Hermann en Gualeguaychú, que en este caso se trató de un “todo lonas corredizo” con tres ejes en tándem, suspensión neumática, 15,3 metros de largo, 2,20 metros de alto de carga, 17.000 kg de tara y una CM de 35.000 kilos. En total nuestro Actos 2545 marcó en la balanza 49.820 kilos, ideal, teniendo en cuenta que el 2545 trabaja con una capacidad total de 49,5 a 52 toneladas que se puede llevar a 55,5 t con suspensiones neumáticas.
Este Actros contaba con 9.300 km recorridos al momento de la prueba. La velocidad promedio en nuestro recorrido fue de 69 km/h, alcanzando los 100 km en una hora 27 minutos, con un consumo de 33,4 litros de gasoil y 1,5 litros de urea.
Los tanques de combustible eran de 410 y 320 litros.
Un detalle, en caso de quedarse sin urea, el camión puede seguir circulando, pero se pasa a modo exclusivamente manual y da un plazo (variable) para recargar y puede limitarse hasta perder un 40 % de potencia.

CONCLUSIÓN
En términos de profundidad, contenido tecnológico, equipamiento y calidad general de producto, el Mercedes‑Benz Actros 2545 6×2 se inspira en su propia historia, en la tradición y el infinito saber hacer de Daimler Truck. En este sentido, este Actros representa realmente la mejor y más equilibrada síntesis entre potencia, prestaciones y eficiencia de consumo de combustible, sin olvidar el confort y la seguridad. Un placer que se disfruta devorando kilómetros.
RECUADRO 1
CIFRAS Y DATOS DE LA PRUEBA CON EL VEHÍCULO COMPLETO Y CARGADO (49.820 Kg)
Realizada en Ruta Nacional 14.
Topografía: tipo plana
Kilometraje del tractor: 9.300 km
Neumáticos del tractor: GOODYEAR KMAX S direccionales y KMAX D en eje de tracción
Neumáticos del semirremolque: FATECARGO SR-200
Presión de neumáticos: según indicación del fabricante
PBT del equipo completo (tractor-semirremolque): 49.820 kg
Temperatura ambiente: 18 ° centígrados
Humedad ambiente: 47 %
Cielo: Algo nublado
Viento: 26 km/h
PERFORMANCE EN RECUPERACIÓN
20 a 80 km/h: 57 segundos
40 a 80 km/h: 33 segundos
60 a 80 km/h: 24 segundos
DISTANCIAS DE FRENADO
40-0 km/h en 20,10 metros
60-0 km/h en 36,90 metros
80-0 km/h en 68,50 metros
RECORRIDO y CONSUMOS
Recorrido: 100 kilómetros
Tiempo empleado para el recorrido: 1 hora 27 minutos
Promedio de velocidad: 69 km/h
Consumo promedio de gasoil: 33,4 litros (*)
Consumo de urea: 1.5 litros
(*) Cabe aclarar que estos valores de consumo de la prueba son referenciales. Los promedios de rendimiento mejoran drásticamente a medida que el vehículo recorre más kilómetros con menor cantidad de frenadas y aceleraciones acumuladas.
DATOS ÚTILES
Fabricante: Mercedes-Benz Camiones y Buses
Origen: Brasil
Website: www.mercedes-benz-trucks.com.ar
Garantía del camión:
Chasis: 2 años o 200.000 km
Tren de fuerza: 3 años o 450.000 km
Call Center: 0800-666-2369
Precio sugerido del tractor: U$ 175.000 (2024)