InicioActualidadVOLVO TRUCKS ARGENTINA LANZÓ LA 10° EDICIÓN DE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN...

VOLVO TRUCKS ARGENTINA LANZÓ LA 10° EDICIÓN DE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICA PARA JÓVENES

Compartir!

04-07-25.-En un contexto donde la profesionalización y la capacitación son claves para el futuro del transporte, Volvo Trucks y Buses Argentina y la Fundación Pescar celebran los diez años del programa Volvo Pescar, una iniciativa educativa que se consolida como puente entre las escuelas técnicas y el mundo laboral real.

Este año, bajo el nombre de Volvo Pescar País, el programa se federaliza, incorporando jóvenes de nuevas provincias como Córdoba, Mendoza, Misiones y Entre Ríos, en alianza con concesionarios de la red oficial. Con una modalidad híbrida que alterna instancias presenciales y virtuales, la propuesta extiende su alcance territorial sin resignar calidad formativa.

La décima edición del programa refuerza su doble eje. Por un lado, el desarrollo de habilidades blandas fundamentales para la inserción laboral (comunicación, trabajo en equipo, organización personal) y por el otro, una capacitación técnica específica en Mecatrónica, un diferencial exclusivo de Volvo dentro del sector de vehículos pesados.

Las clases técnicas están a cargo de Fabián Krenz, capacitador interno con más de cinco años de experiencia en el programa. La formación incluye contenidos directamente vinculados al mantenimiento, la electrónica y los sistemas complejos de los camiones modernos, sumando valor a los perfiles técnicos de los estudiantes.

Desde su lanzamiento en 2015, el programa ya cuenta con 135 jóvenes egresados. De ese total, el 93 % logró acceder a un empleo formal, el 40 % decidió continuar sus estudios superiores y el 100 % finalizó el secundario en tiempo y forma, lo que evidencia el impacto real y sostenido que la iniciativa genera en los participantes.

Además, 9 exalumnos ya forman parte del equipo de Volvo Argentina, y uno de ellos está realizando una pasantía actualmente. De ese grupo, 4 son mujeres y 3 trabajan directamente en talleres, lo que marca un avance en términos de inclusión y diversidad de género en una industria históricamente masculinizada.

Volvo se convierte en una segunda escuela durante este período”, explicó Laura Viglione, responsable del programa. “La satisfacción de quienes participan como mentores o capacitadores es inmensurable”, agregó.

Durante los seis meses de cursada, los alumnos reciben una computadora personal, almuerzos y beneficios similares a los de un empleado de Volvo, lo que refuerza el sentido de pertenencia. Además, cada participante es acompañado por un mentor de la compañía, que guía su desarrollo personal y profesional.

En esta edición, se suman nuevos concesionarios como Agecer (Río Cuarto), LatinaCam (Villa María), Mamprin y Scévola (Paraná) y el concesionario propio, Libertadores (Mendoza), consolidando así la primera edición federal del programa. El aval académico está a cargo de la Universidad del Salvador, que certifica los diplomas entregados a cada egresado.

El programa Volvo Pescar se consolida como un verdadero semillero de talento para la industria del transporte. Su expansión federal, el enfoque técnico y humano, y el compromiso con la inclusión, lo convierten en una herramienta estratégica de largo plazo.

Estamos en vísperas de que el próximo año sea aún mayor la participación en todo el país”, anticipan desde la compañía.

Textos: Romeo Cukier Fotos: Volvo Trucks Arg. y Planeta Camión


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES