23-06-25.-En una movida que promete redefinir el mapa del transporte en Asia, Toyota y Daimler Truck se unen para fusionar dos de sus marcas de camiones más representativas, Hino Motors y Mitsubishi Fuso. El objetivo es claro, construir un nuevo actor industrial con proyección global y una fuerte apuesta por la electrificación y las tecnologías limpias. Aunque la operación se centra en Asia sus efectos podrían sentirse también en mercados como Latinoamérica, donde ambas marcas tienen una presencia estratégica relevante.

NACE UN NUEVO HOLDING CON EL RESPELDO DE DOS GIGANTES
La creación de un holding con sede en Tokio permitirá que ambas marcas operen con igualdad de condiciones. Toyota y Daimler Truck conservarán el 25 % de participación cada una, mientras que el 50% restante podría colocarse en la Bolsa de Tokio. Se estima que esta nueva entidad comenzará a operar en abril de 2026. Según el comunicado oficial publicado por Daimler Truck, esta estructura accionaria busca combinar fortalezas y maximizar sinergias para afrontar los retos tecnológicos y de mercado.

TECNOLOGÍA CASE E HIDRÓGENO COMO EJE ESTRATÉGICO
El proyecto busca no solo optimizar procesos de desarrollo, producción y adquisiciones, sino también acelerar la incorporación de tecnologías CASE (Conectada, Autónoma, Compartida y Eléctrica) con especial énfasis en soluciones de hidrógeno. En este sentido, Fuso ya cuenta con su modelo eléctrico eCanter en circulación mientras que Hino desarrolla vehículos tanto eléctricos como a pila de combustible.

Con esta alianza estratégica, Toyota y Daimler Truck consolidan capacidades industriales y envían una señal clara al mercado, el futuro del transporte comercial será más eficiente sostenible y colaborativo. Esta alianza llega en un contexto donde varios fabricantes buscan escalar en electrificación a través de asociaciones estratégicas. Sin duda, esta fusión tendrá un impacto trascendental en la industria japonesa y en la evolución global del transporte pesado.