29-05-25.-Un nuevo paso en la transición energética del transporte argentino está a punto de concretarse: afirman que comenzará a operar el primer corredor de estaciones de GNC especialmente concebido para abastecer a vehículos pesados que circulan hacia Vaca Muerta. El proyecto es impulsado por el Enargas, con el propósito de reducir el costo operativo del transporte a través del uso de gas natural, una alternativa más accesible que el diésel tradicional.

El trazado incluirá puntos de carga ubicados cada 350 a 400 kilómetros, todos ellos equipados con surtidores de gran caudal, aptos para atender unidades de alto porte. Este esquema representa una ventaja económica importante, porque el precio del GNC ronda el 50% del valor del Euro Diesel, lo que implica un ahorro considerable para las flotas que prestan servicios vinculados a la industria hidrocarburífera.

Actualmente el Enargas está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de 450 estaciones que cumplen con los lineamientos de la norma NAG420, la cual regula aspectos técnicos y de seguridad para el expendio de GNC en camiones.
Este nuevo corredor se sumará a otros desarrollos ya activos en el Noroeste argentino y la región central del país, donde se han establecido puntos de carga a lo largo de rutas nacionales clave como la 6, 7, 8, 9, 16, 34 y 50, atravesando provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Salta, Jujuy y Tucumán. La iniciativa apunta a crear una red federal que garantice cobertura constante para unidades propulsadas a GNC.

Herramientas digitales y nuevas identificaciones para flotas
Al mismo tiempo, Enargas lanzará una plataforma web de consulta pública, que permitirá identificar:
- Las estaciones operativas para camiones,
- Qué dimensiones de vehículos pueden ser atendidas,
- Y si dichas estaciones disponen de contratos firmes de gas, un aspecto clave en épocas de alta demanda.
Como complemento, también se prevé implementar un sistema de obleas en los parabrisas de los camiones, que certificará que el sistema de carga cumple con los estándares requeridos. Esto agilizará el acceso a los surtidores habilitados y mejorará la eficiencia operativa en los puntos de expendio.

Gas natural, un pilar para el transporte sustentable
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para posicionar al GNC como eje de la movilidad sustentable, aprovechando que el gas natural ya representa el 65% de la matriz energética del país. En ese marco, su incorporación al transporte pesado se vuelve clave, especialmente en zonas de alta actividad logística como los accesos a Vaca Muerta.

Finalmente, Enargas anunció que aquellas estaciones que actualmente operan con contratos interrumpibles tendrán la posibilidad de acceder a cupos firmes a través del Mercado Electrónico de Gas (MEGSA), lo que permitirá asegurar el suministro incluso durante el invierno.