04-11-25.-El fenómeno del turismo itinerante sigue creciendo en la Argentina. Desde la pandemia, los motorhomes y casas rodantes dejaron de ser un lujo para transformarse en un estilo de vida. En la última edición de Expo Rodantear, el concesionario oficial Mercedes-Benz Automotores Haedo volvió a decir presente, acompañando con su experiencia a quienes convierten un vehículo en su propio hogar sobre ruedas.
AIRES DE LIBERTAD
En cada pasillo de Expo Rodantear, el sonido de puertas que se abren, motores que se ponen en marcha suavemente y visitantes soñando su próxima ruta conforman una sinfonía única. Lo que hace algunos años era apenas un nicho, hoy es un universo en plena expansión. El público ya no sólo busca un medio de transporte: busca una forma de vivir. Desde familias jóvenes hasta parejas jubiladas, todos comparten la misma idea: viajar a su ritmo, dormir donde el paisaje lo dicte y despertar frente al horizonte que elijan.

Esa cultura rodante, que explotó tras la pandemia, tiene cada vez más adeptos y, como todo ecosistema en crecimiento, requiere de aliados confiables. En ese sentido, Automotores Haedo, concesionario oficial Mercedes-Benz, se ha convertido en un referente estratégico del segmento. No sólo provee los vehículos base para los motorhomes, sino que acompaña a los clientes en el proceso de materializar su sueño desde el primer momento.
“Nosotros, desde el primer momento que iniciamos la conversación con un cliente, lo que hacemos es asesorarlo sobre qué sueño quieren aspirar, hasta dónde pueden llegar y en base a eso empezamos a construirlo en conjunto y luego trabajamos con nuestros proveedores que son los carroceros y que transformarán los vehículos en esos sueños”, afirma Marcelo Benítez, Responsable del área de Ventas Especiales de Automotores Haedo.

LA BASE DE UN SUEÑO: MERCEDES-BENZ Y SU VERSATILIDAD
El concesionario trabaja con diversas opciones dentro del portfolio Mercedes-Benz, especialmente con la Sprinter, emblema de la marca en el transporte liviano. Modelos como los furgones 417 o el chasis 517 se adaptan perfectamente a los requerimientos de los carroceros que convierten esos vehículos en auténticos hogares móviles. Incluso la Mercedes-Benz Vito, más compacta y ágil, es una base elegida para quienes buscan un vehículo versátil que combine comodidad con tamaño contenido.

Pero el fenómeno ya no se detiene en los utilitarios. En la exposición de este año, Automotores Haedo sorprendió con unidades de mayor porte, como el Atego 1726 4×4, un camión equipado con tracción integral y caja manual de seis velocidades, que abre el juego a nuevos proyectos de motorhomes para aventureros extremos o clientes corporativos que buscan plataformas robustas para viajes de largo alcance.
Y eso no es todo: el interés ya se extiende también al Arocs 1833, pensado para quienes requieren potencia y confiabilidad en terrenos más exigentes.

UNA INDUSTRIA EN EXPANSIÓN
Detrás de cada vehículo adaptado hay una red que crece: los carroceros, los equipadores, los proveedores de tecnología y confort. Todos ellos conforman un entramado que impulsa la creatividad y genera empleo especializado. El mundo rodantero no sólo mueve sueños; también mueve la economía.
“Nosotros vamos a asesorar todo lo que sea con respecto al vehículo, ya sea Sprinter, Vito o camión Atego o Arocs y el carrocero lo va a asesorar sobre lo que le va a colocar adentro de esa carrocería, de esa adaptación. Estamos aquí para asesorarlos en todo”, remata Benítez, sintetizando la filosofía de Automotores Haedo: acompañar a cada cliente con la confianza y el respaldo de Mercedes-Benz.

RODANTEAR: UNA NUEVA MANERA DE VIAJAR
La exposición, que ya convoca a miles de visitantes de todo el país e incluso del exterior, refleja la magnitud de esta tendencia. Cada stand es un universo: cocinas compactas, camas plegables, paneles solares, detalles de confort que transforman un vehículo en una casa con ruedas. Es el turismo reinventado, donde la ruta es tan importante como el destino.
“Para los que viven en una rutina de oficina o de fábrica, la casa rodante es la única forma de tomar contacto con algo que no se vive a diario”, decía un visitante mientras observaba una Sprinter recién carrozada.
Esa frase podría ser el lema de esta nueva generación que elige moverse, que busca volver a sentir el tiempo propio y disfrutar del viaje como experiencia total.

En ese camino, Automotores Haedo y Mercedes-Benz se consolidan como aliados naturales del espíritu rodantero argentino: confiables, versátiles y siempre listos para que cada persona pueda, literalmente, rodar su sueño.
VEHÍCULOS MERCEDES-BENZ, LOS MÁS ELEGIDOS PARA MOTORHOMES
Dentro del universo rodantero argentino, Mercedes-Benz es sinónimo de confianza, robustez y adaptabilidad. Sus modelos ofrecen distintas configuraciones y dimensiones que se ajustan al sueño de cada viajero.
- Sprinter 417 y 517
La base preferida por los carroceros. Su chasis largo y su motor eficiente permiten construir motorhomes de gran confort, con baño, cocina y espacio para cuatro o más personas. - Sprinter Furgón
Ideal para conversiones más compactas, conserva toda la confiabilidad del utilitario más emblemático de la marca, con excelente maniobrabilidad y facilidad de mantenimiento. - Mercedes-Benz Vito
Elegida por quienes buscan agilidad urbana y practicidad en viajes cortos. Su tamaño intermedio la convierte en una “mini motorhome” versátil, moderna y confortable. - Atego 1726 4×4
Pensado para quienes llevan la aventura más allá del asfalto. Con tracción integral y transmisión manual de 6 velocidades, es la base perfecta para expediciones off-road de larga distancia. - Arocs 1833
El nuevo integrante del mundo rodantero pesado. Su potencia y robustez permiten desarrollar proyectos de motorhomes de lujo, listos para recorrer cualquier tipo de terreno con total independencia.

De la ciudad al desierto, de la cordillera al mar, cada modelo Mercedes-Benz ofrece una plataforma distinta para cumplir un mismo propósito: rodar los sueños con seguridad, confort y tecnología alemana.
