15-07-25.- Mercedes-Benz Camiones y Buses de Brasil acaba de anunciar el regreso del Axor a su gama de productos, marcando un paso estratégico en la evolución de su portafolio. “Desde el principio comprendimos la importancia de desarrollar una solución que respondiera realmente a las necesidades del transportista. Estamos convencidos de que el nuevo Axor llega para cubrir un espacio clave en el mercado y convertirse en un socio confiable para el transporte en toda Latinoamérica”, señaló Jefferson Ferrarez, vicepresidente de Mercedes-Benz Brasil.
RENOVADÍSIMO
Con dos décadas de trayectoria y una innumerable cantidad de unidades comercializadas entre Brasil y Argentina, la familia Axor se consolidó como una opción eficiente, resistente y de bajo costo operativo. En esta nueva etapa, el modelo incorpora un chasis completamente renovado, una parrilla frontal rediseñada y un paragolpes frontal más ancho, atributos que refuerzan su carácter familiar.
El nuevo Axor se ofrecerá inicialmente en el mercado brasileño con cabinas estándar con suspensión neumática, en versiones de techo bajo y alto, manteniendo intacto el ADN de los extrapesados de la marca.
ES EURO 6
Algunos modelos retrasan su ingreso al mercado argentino por el simple motivo que aquí cintinuamos con normativa de emisión Euro 5. De hecho, Iveco Argentina decidió no esperar más y adelantó la llegada del S-Way, que debutó aquí la semana pasada en versión Euro 6 únicamente. En el caso del nuevo Axor y por ahora solamente para Brasil, una de las principales novedades es la incorporación del motor Mercedes-Benz OM 460, que marca el pasó de Euro 5 a Euro 6. Esta motorización se presenta en variantes de 380 y 450 CV, en sintonía con los estándares internacionales de reducción de emisiones contaminantes. “Ganamos en potencia, eficiencia en el consumo y logramos además reducir el impacto ambiental”, remarcaron oficialmente desde la filial del país vecino.
El sistema de propulsión suma dos alternativas de transmisión automatizada PowerShift 3 y avanzados sistemas de frenado como Top Brake y freno motor con retardador, mejorando la seguridad y el control del vehículo en condiciones operativas exigentes.
TENÍA QUE VOLVER
Estamos seguros que ese espacio casi vacío que Mercedes-Benz Camiones y Buses había dejado oportunamente con la salida del Axor no sería fácil de llenar y creemos que por eso no tardó en regresar. Este retorno restaura ese escalón faltante en la línea de pesados de Mercedes‑Benz en América Latina, conectando aún más las gamas Atego y Actros. El renovado Axor estará disponible (en Brasil por ahora) en configuraciones 4×2 y 6×2 (modelos 2038S, 2538S y también 2045S, 2545S), con suspensión metálica en versiones S y neumática en LS.
MERCEDES NO SE DUERME JAMÁS
El lanzamiento muestra una profunda renovación estética: combina la clásica cabina del Axor con elementos del moderno Actros Space. La parrilla adopta formato en “V” con franjas alternadas y ópticas circulares inspiradas en el Arocs.
Con esta renovación, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con el transporte profesional, poniendo el foco tanto en flotas autónomas como en pequeñas y medianas empresas, al ofrecer un camión versátil, rentable y de mantenimiento accesible, ideal para la ruta y para el trabajo diario. Se espera su disponibilidad en concesionarias brasileñas en julio y su desembarco en Argentina hacia fines de 2025 o probablemente 2026.
LOS PRECIOS DE LANZAMIENTO
En Brasil, la marca alemana presentó hoy dos modelos en una promoción lanzamiento especial. La versión 2545 6×2 cuesta 738.000 Reales (u$133.000) y la versión 2038 4×2 en 698.000 Reales (u$125.000).