InicioActualidadPROMETEON R02 PROWAY STEER: EL NEUMÁTICO DE LOS 230 KM/H

PROMETEON R02 PROWAY STEER: EL NEUMÁTICO DE LOS 230 KM/H

Compartir!

17-09-25.-Prometeon es el neumático oficial de la Copa Truck en Brasil. Un compromiso que el fabricante de neumáticos tiene también con el automovilismo, donde la innovación y el rendimiento se combinan para garantizar los más altos niveles de seguridad y confiabilidad.

Sabemos bien que Prometeon es una empresa líder en el desarrollo, producción y comercialización de neumáticos para los sectores industrial, agrícola y OTR. Y en 2025, Prometeon regresa a la pista como proveedor oficial de neumáticos para el Campeonato Copa Truck, una muy popular competición de camiones que se lleva a cabo en los circuitos de competencias más famosos de Brasil.

Y en ese universo de camiones que superan los 1.200 caballos de fuerza por cada vehículo, los neumáticos tienen una responsabilidad titánica. Ahí entra en escena su producto Serie 02 transformando cada carrera en un laboratorio de innovación, porque la Copa Truck representa un gran campeonato donde se prueban las características técnicas de los neumáticos para su uso en carreteras normales. En carreras de alto promedio, estos neumáticos son llevados a los 230 km/h durante todo el fin de semana y ninguno de ellos acusó problemas técnicos o de fatiga de materiales.

EL NEUMÁTICO EN LA PISTA

En este certamen, los neumáticos utilizados en la competición son la versión R02 Proway Steer, en medida 295/80R22.5, es decir, los mismos neumáticos que utilizan los usuarios finales de la marca. Aunque, hay que destacar que estos neumáticos para la Copa Truck están tratados para adaptarse mejor al rendimiento y la exigencia del deporte. Deben soportar altísimas temperaturas, frenadas violentas, cambios bruscos de dirección y pesos que a altas velocidades tienen que rendir al máximo. Pero los de serie también están construidos con compuestos especiales de alta resistencia térmica y un diseño de banda que privilegia la tracción y el grip lateral, crucial para mantener el control.

DE LA PISTA A LA RUTA

Pero más allá del espectáculo, ¿por qué una marca de neumáticos se mete en el automovilismo de camiones? La respuesta está en la evolución tecnológica. Cada vuelta en pista ofrece datos valiosísimos: desgaste, comportamiento bajo estrés, deformaciones y eficiencia térmica. Todo eso se traduce, con el tiempo, en neumáticos más seguros, duraderos y eficientes para el transporte real en rutas y carreteras. Prometeon utiliza todo este caudal de información para este desarrollo. Proveer neumáticos a esta popular competición representa una oportunidad clave para la recopilación de datos e información tecnológica entre el circuito y la ruta, lo que permite una mejora continua del producto. En última instancia, esto se traduce en beneficios continuos para las flotas de clientes.

Todo esto forma parte de la flamante gama Prometeon Serie 02 con la que comparte el mismo paquete tecnológico, logra el equilibrio entre kilometraje, durabilidad y sostenibilidad, satisfaciendo las necesidades de las flotas que buscan optimizar sus costos operativos.

En un contexto donde el transporte de cargas demanda cada vez más eficiencia y seguridad, el automovilismo se convierte en un campo de pruebas ideal. Lo que resiste en la pista, se perfecciona para el trabajo diario. Porque al final del día, cada neumático que gana en el circuito, también gana en la ruta.

PRODUCCIÓN EN BRASIL

La renovación de la colaboración con la Copa Truck en 2025 destaca la importancia estratégica de la región para Prometeon. El país alberga dos de los cuatro centros de fabricación del Grupo que abastecen el mercado sudamericano, así como Estados Unidos y México: la fábrica de Santo André, la más antigua del Grupo, inaugurada en 1941, y la planta de Gravataí, en funcionamiento desde 1974, que se ha convertido en un referente en sostenibilidad.

En 2024, la planta de producción brasileña de Gravataí alcanzó la neutralidad de carbono en los niveles 1 y 2 gracias a la optimización de su rendimiento ecológico, incluyendo una planta de biomasa que quema madera para producir el vapor necesario para la fabricación de neumáticos. Ambas plantas brasileñas también adquirieron energía respaldada por certificados verdes, lo que subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES