InicioActualidadMERCEDES-BENZ ATEGO 1932, EL MÁS VENDIDO DE JULIO 2025

MERCEDES-BENZ ATEGO 1932, EL MÁS VENDIDO DE JULIO 2025

Compartir!

01-08-25.-Según el informe de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina arrancó el segundo semestre del año con dos grandes satisfacciones. En primer lugar, porque sigue siendo la marca de vehículos comerciales pesados que mayor participación de mercado tiene en nuestro país, ya que obtuvo una cifra de ventas en el mes de Julio de 797 unidades en total, lo que significa un 39,5% de las ventas totales del mercado en este último mes. La marca de la estrella superó ampliamente a Iveco por una diferencia de 356 unidades, quien en el mismo mes alcanzó un total de 441 unidades vendidas, incluyendo al utilitario Daily y con un 21,8% de market share.

En segunda instancia, la marca alemana también se lleva la satisfacción de tener el camión más vendido durante el mes pasado, con el renovado Atego, en este caso en la versión 1932 que fue lanzado hace pocos meses en nuestro país y parece tener una gran aceptación por parte de los clientes, ante todo porque ha escalado en potencia y en capacidad de carga.

ATEGO 1932

La línea Atego tuvo recientemente algunos cambios estéticos, pero también incorporó variantes importantes en lo que es tecnología. Por ejemplo, al estar hoy vigente la normativa que obliga a los vehículos a incorporar control de estabilidad (ESP), le complicó la vida a la arquitectura electrónica del Atego anterior, que no permitía el montaje del sistema. Entonces, estos vehículos hoy presentan una nueva arquitectura electrónica derivada del Actros, con algunas diferencias en equipamiento, pero con las mismas cualidades.

Como ya sabemos, la gama Axor de Mercedes-Benz no está disponible (hasta tanto no se anuncie su regreso, que sí hizo en Brasil hace pocos días), entonces se buscó ir reemplazando de alguna manera el espacio que fue dejado por este. Así que, este nuevo Atego 1932 viene a ayudar a cubrir ese espacio dejado, puntualmente, utilizando el mismo motor del Axor 1933, es decir, el OM926. Pero lo más importante es que el chasis de este camión está derivado de un chasis Actros. Si uno lo mira en detalle, se va a ver que además del espesor del bastidor, tiene todas las mismas perforaciones que suele tener un chasis Actros. O sea, que es una cabina de Atego montada sobre un chasis de Actros 4×2, lo que le da mucha más fortaleza al producto.

Además de esta nueva versión, se está pensando también en un nuevo producto Atego que cubra el espacio que deja el Axor en el segmento de los 360 caballos en 4×2, al igual que en 6×2, en este caso, para cubrir ese nicho específico con la configuración buscada por el transporte de combustibles y otros similares.

Por el momento, Mercedes está limitado a ofrecer a sus clientes potencias que saltan de los 320 caballos con este nuevo Atego, a los 450 caballos de la nueva versión del Actros 2545, pero por lo visto, la marca alemana no pretende dejar ese espacio vacío por mucho tiempo más. La vuelta del Axor es una realidad que aún no tiene fecha oficial de aterrizaje en nuestro país.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES