10-11-25.- Sulfibra es una compañía de origen brasileño expande su presencia en la región con materiales más livianos, resistentes y adaptables. Una propuesta que revoluciona la fabricación de furgones, buses y motorhomes en toda Latinoamérica.

Ingeniería aplicada a la carrocería
Conocer cómo trabaja Sulfibra Brasil y Sulfibra Argentina es mucho más que adquirir insumos: es entender un modelo de abastecimiento integral pensado para fabricantes de furgones, semirremolques, campers, motorhomes y buses.
La firma, con fuerte presencia regional, se consolidó como un socio estratégico de la cadena productiva, ofreciendo la paleta de productos más amplia del mercado. Su lema —“Soluciones en Sulfibra”— resume una filosofía que combina tecnología, personalización y cercanía con el cliente.

Laminados PRFV de nueva generación
“El corazón de nuestra propuesta está en los laminados de plástico reforzado con fibra de vidrio. Estos materiales no solo destacan por su brillo y uniformidad, sino también por su resistencia y bajo peso”, explica Pablo Hodgers, director de Sulfibra Argentina.
A diferencia de los productos tradicionales, los laminados Sulfibra incorporan tejido Roving, una fibra de vidrio entrelazada que brinda flexibilidad y durabilidad superiores.
Este diferencial permite reducir espesores sin perder rigidez: un laminado Sulfibra de 2 mm puede rendir igual o mejor que uno convencional de 2,6 mm, logrando estructuras más livianas, fáciles de trabajar y con mejor rendimiento energético.
Además, la compañía produce con telares propios y procesos certificados bajo normas ISO 9000, lo que garantiza calidad y precios competitivos.

Texturas, acabados y adaptabilidad total
La versatilidad de los laminados se traduce en una amplia gama de texturas y terminaciones: desde superficies gofradas para furgones paqueteros hasta acabados semimates o antideslizantes para techos y componentes de buses.
Esta flexibilidad permite a Sulfibra trabajar junto a las ingenierías de cada cliente, desarrollando soluciones técnicas a medida para carrocerías, equipos de frío o interiores de vehículos de pasajeros.

Un mercado en plena evolución
Históricamente vinculada al universo del furgón, la empresa experimenta hoy un crecimiento sostenido en el segmento de buses, donde los laminados reforzados están reemplazando materiales metálicos.
“En Argentina ya trabajamos con fabricantes locales en laterales, techos internos y externos, y estamos desarrollando perfiles poliextrudados en PRFV para futuras aplicaciones”, agrega Hodgers.
El proceso de homologación puede ser más lento, pero el potencial es enorme: el mercado de buses promete un desarrollo incluso mayor que el del furgón.

Herrajes que marcan la diferencia
Otro punto clave en la propuesta es la línea de herrajes robustos y personalizados. Sulfibra ofrece dos gamas —una económica en acero galvanizado y otra premium en inoxidable— con espesores y procesos de fabricación superiores a los estándares del mercado.
“En toda nuestra línea de herrajes, la robustez se convierte en un atributo esencial: bisagras que no se vencen, cierres que resisten la fatiga y galvanizados que no ennegrecen con rapidez. Además, ofrecemos grabado láser con la marca del cliente, sumando valor a cada proyecto”, destaca Pablo Hodgers.

Cercanía con el transportista y proyección regional
Sulfibra también apunta al contacto directo con el transportista, ofreciendo más de 70 artículos de herrajes y accesorios con entrega inmediata en todo el país. Catálogos técnicos, asesoramiento y disponibilidad permanente refuerzan su papel como proveedor confiable del mercado carrozable.
Con presencia en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, y exportaciones a más de 14 países, Sulfibra se consolida como referente regional en laminados, aislantes y herrajes para el transporte de cargas y pasajeros.
Una empresa que no solo vende materiales: acompaña el desarrollo de quienes construyen el movimiento.
