InicioActualidadLA ANSV SIMPLIFICA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS PROFESIONALES

LA ANSV SIMPLIFICA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS PROFESIONALES

Compartir!

24-10-25.- La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Economía, presentó una profunda reforma en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) que modifica el funcionamiento de los Centros de Emisión de Licencias (CEL). La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la Disposición 219/25, apunta a reducir costos, acortar plazos y agilizar los trámites para los conductores profesionales del transporte de cargas y pasajeros.

El titular de la ANSV, Francisco Díaz Vega, firmó la disposición que se enmarca en la política de desregulación estatal impulsada por el Gobierno desde 2024. Según el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el objetivo es eliminar cargas administrativas y requisitos técnicos que demoraban la gestión en municipios y provincias adheridos al sistema nacional.

Uno de los principales cambios es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que exigía a los choferes realizar trámites duplicados y exámenes adicionales en entidades vinculadas a organizaciones sindicales. Con la nueva disposición, los conductores podrán obtener la Licencia Nacional de Conducir profesional —categorías C, D y E— directamente a través de los CEL habilitados, sin intermediarios ni “doble registro”.

La normativa también elimina la obligatoriedad de contar con simuladores de manejo y circuitos cerrados para los exámenes prácticos. En su reemplazo, las autoridades podrán utilizar calles de baja circulación adaptadas temporalmente para las pruebas, lo que permitirá ampliar la cantidad de centros operativos y reducir los costos de infraestructura.

En cuanto a la renovación de licencias, el procedimiento se simplifica a dos etapas: la aprobación del examen psicofísico y la realización de un curso teórico de actualización. Desaparecen las 20 horas de clases teóricas y prácticas que antes eran obligatorias, mientras que la formación inicial para obtener la licencia profesional se reduce a menos de la mitad de las 50 horas que se exigían anteriormente.

Los CEL quedarán clasificados en dos categorías: Tipo A (avanzado) y Tipo B (intermedio), según el alcance de licencias que otorguen y la infraestructura disponible. Además, la ANSV implementará un sistema de control digital que auditará en forma periódica los procedimientos y registros para garantizar la transparencia en todo el país.

La resolución devuelve a las autoridades provinciales y municipales la potestad de emitir licencias profesionales, con un esquema más flexible y menos restrictivo. Solo los requisitos psicofísicos se mantienen sin modificaciones.

Según el ministro Federico Sturzenegger, la reforma busca “aliviar la vida de los trabajadores del transporte y terminar con estructuras burocráticas heredadas”. Con esta medida, el Gobierno apunta a un sistema más ágil, transparente y accesible para los conductores profesionales de todo el país.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES