09-07-25.-En el marco de los 50 años de Iveco a nivel global, la marca celebra su trayectoria con la llegada del buque insignia de la marca: el S-Way. Con este lanzamiento, Iveco pretende inaugurar una nueva era en el transporte pesado de cargas en Argentina con el modelo que es todo un sinónimo en Europa desde su lanzamiento. El nuevo S-Way es -sin dudas- el camión más avanzado y completo desarrollado por la marca hasta hoy, un producto de última generación que se propone elevar los estándares de desempeño y tecnología.

La marca italiana no esperó a la implementación de la norma de polución Euro 6 en la Argentina y se anima a presentar el primer camión diésel del mercado nacional bajo esta norma. Lo hace con distintas versiones y configuraciones: 4X2, 6X2 y 6×4. Las potencias están a cargo de un nuevo motor Cursor 13 de seis cilindros hecho en Córdoba. Este motor utiliza ahora el sistema de inyección Common Rail, con dos potencias; 480 y 540 caballos y 2450 y 2550 Nm de torque respectivamente.

Las distancias entre ejes presentadas son de 3200 y 3500 mm con opciones de suspensión metálica y neumática. Las cabinas son dos; Gran Cab (pensada para el transporte de combustible) y Gran Cab, con techo alto para viajes internacionales.
El nuevo S-Way fue desarrollado y producido en Brasil en sus versiones regionales considerando las particularidades de nuestras rutas. Según lo presentado anoche por Iveco, el vehículo superó más de 450 severas pruebas de ingeniería y recorrió 3 millones de kilómetros, convirtiéndose en uno se los camiones más testeado de América Latina.

Según informaciones llegadas desde el mercado brasileño, donde rige Euro 6, la nueva tecnología implementada en motorizaciones Euro 6 permite una considerable reducción de hasta 10% en el consumo de combustible en comparación con su predecesor Euro 5. El S-Way también llega en su versión NG (Natural Gas), equipada con un motor de ciclo Otto de 460 CV y hasta 550 km (según Iveco) de autonomía con GNC. Esta opción brinda el mismo nivel de potencia, confort y tecnología que la versión diésel, pero con menores emisiones y costos operativos. Alineada tanto con la matriz energética actual como con los objetivos futuros del país, esta tecnología representa una oportunidad concreta para avanzar hacia un transporte más limpio, aprovechando un recurso estratégico como el gas natural.

Lo cierto es que el S-Way presenta un diseño completamente renovado, que fue desarrollado en Italia. La cabina del S-Way es 100% nueva, con criterios aerodinámicos más modernos que deberían mejorar la eficiencia y reducir el consumo. Por dentro, claramente es más espaciosa, funcional y confortable, con nuevos diseños, materiales y recnología mejor adaptada a los requisitos actuales.
Este nuevo modelo integra también una evolución tecnológica en materia de seguridad, asistencia a la conducción y conectividad. Entre sus principales novedades se destacan los sistemas de ayuda a la conducción ADAS, la aplicación exclusiva Easy Way App, tecnologías de seguridad activa y pasiva, y un freno motor de alto rendimiento con cuatro etapas. La caja automatizada ZF TraXon y el tren motriz de última generación completan un conjunto que eleva la eficiencia y el rendimiento operativo.
El nuevo S-Way incorpora herramientas inteligentes que transforman datos en decisiones y mejoran la operación en tiempo real. La plataforma Iveco ON permite acceder a más de 450 parámetros del vehículo en tiempo real, optimizando la gestión de la flota y reduciendo paradas innecesarias. También presenta el sistema Driver Style Evaluation (DSE) que actúa como un instructor a bordo, ayudando al conductor a mejorar su estilo de conducción en tiempo real.

Otra de las grandes novedades del lanzamiento es la llegada a la Argentina de una serie de unidades del Iveco S-Way Edición Especial Metallica, una versión limitada y exclusiva de camiones desarrollada como parte de la alianza global entre la marca italiana y la icónica banda de rock.