10-09-25.-Cuando Volkswagen Camiones y Buses presentó el Meteor en 2020, lo hizo en plena pandemia y a través de un evento virtual que sorprendió al mercado. Si bien el grupo ya participaba en el segmento de los extrapesados de ruta en Brasil con el MAN TGX, era la primera vez que Volkswagen ingresaba al segmento con marca propia. Recordemos que siempre ha sido un especio dominado históricamente por los fabricantes europeos. Cinco años más tarde, el balance confirma el acierto: más de 16.000 unidades ya circulan en Brasil y el modelo también gana terreno en Argentina, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay.

Una inversión estratégica
El desarrollo del Meteor demandó una inversión de más de 200 millones de dólares, destinados a investigación, ingeniería y a la construcción de una nueva línea de montaje de cabinas en la planta de Resende (Río de Janeiro). Allí, bajo el innovador sistema de Consorcio Modular, proveedores estratégicos participan directamente en la producción, lo que agiliza procesos y optimiza costos. La apuesta permitió a Volkswagen contar con una plataforma propia para disputar el segmento más rentable del transporte.

Versiones y motorización
La gama está compuesta en Argentina por los modelos 28.460 6×2 y 29.520 6×4, ambos equipados con el motor MAN D26 de 13 litros, que entrega hasta 520 caballos y un torque elevado, pensado para operaciones de larga distancia y cargas pesadas. La transmisión automatizada ZF Traxon de 12 velocidades favorece la eficiencia y el confort de manejo, al tiempo que reduce el consumo de combustible.
Cabina y confort
El Meteor no sólo se distingue por su potencia: la cabina fue diseñada con un claro enfoque en el conductor. Los asientos con cinturones de seguridad integrados, la suspensión neumática de cuatro puntos y un tablero digital multifunción refuerzan el confort y la seguridad. Además, ofrece distintas opciones de distancia entre ejes (3200, 3400 o 3600 mm), junto con suspensión metálica o neumática según la aplicación
Desde 2024, la familia Meteor también ofrece freno retardador opcional, con hasta 1225 CV de potencia de frenado combinada, una solución que prolonga la vida útil de los frenos de servicio y aporta mayor seguridad en descensos prolongados.

El desafío regional
En Argentina, el Meteor se posiciona como un competidor directo frente a gigantes del segmento como Scania, Volvo o Mercedes-Benz. Su principal fortaleza es la relación costo-beneficio, con una mecánica probada y un respaldo de posventa cada vez más extendido en la región. Con este producto, Volkswagen busca consolidar una presencia fuerte en el transporte de cargas internacionales y en los corredores logísticos más exigentes de Sudamérica.