13-06-25.-ZF Group India está acelerando sus planes para posicionar al país como un centro neurálgico en su estrategia global de fabricación y exportación. La compañía aspira a duplicar sus líneas de producción existentes en un plazo de cinco años. Con la implementación constante de una nueva planta cada año, ZF cuenta con 19 plantas de fabricación en toda la India.

A nivel mundial, el gigante alemán de componentes para la industria automotriz opera 161 plantas de producción en más de 30 países. India ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia en esta red. ZF cuenta con 75 plantas en Europa, 35 en Norteamérica, 26 en Asia-Pacífico (excluyendo India), 19 en India, ocho en Sudáfrica y cuatro en África. El Grupo ZF tiene también 8 plantas de producción en Brasil y una en Argentina, en San Francisco, Córdoba, donde produce amortiguadores de su marca SACHS.
“Actualmente inauguramos una planta al año. Pero, en varias ubicaciones de la India, tenemos la oportunidad de ampliar las instalaciones. Por ejemplo, en Oragadam (Chennai), podemos replicarla y duplicarla… Y luego tenemos que investigar más a fondo hacia dónde nos dirigimos”, declaró el Dr. Peter Laier, miembro del Consejo de Administración del Grupo ZF y director de Soluciones para Vehículos Comerciales y Tecnología Industrial.

El Dr. Peter añadió: «Por eso no puedo dar una cifra, pero sí puedo decirles que (las instalaciones de fabricación) serán notablemente mayores que las actuales».
En 2024, la empresa registró unas ventas globales de 45.000 millones de dolares. Invirtió 2.500 millones de dólares en propiedades, planta y equipos, y 3.900 millones en investigación y desarrollo.
El Grupo ZF produce soluciones tecnológicas de vanguardia en India para diversos segmentos de vehículos. Esto incluye sistemas de seguridad activa y pasiva, dirección, embragues, ejes y componentes de suspensión para vehículos comerciales, así como sistemas de transmisión y ejes para camiones y equipos todoterreno.
Los ingresos totales del Grupo se componen en un 73% de vehículos de pasajeros y comerciales ligeros, un 19% de vehículos comerciales y un 8% de maquinaria de construcción y agrícola, soluciones marinas, ferroviarias y de energía eólica.

La empresa considera a la India un centro de exportación clave, especialmente en vista del Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y la India. También sigue de cerca las negociaciones en curso sobre el Tratado de Libre Comercio entre la India y la Unión Europea, considerándolas cruciales para su futura expansión.
La compañía indicó que India serviría como una base de suministro crucial para Europa y Norteamérica. Cree que los próximos acuerdos comerciales fortalecerán significativamente su estrategia orientada a la exportación.
El Dr. Peter destacó la ambición de la India de aumentar las exportaciones de componentes automotrices de 20.000 millones de dólares a 100.000 millones de dólares, así como la propia visión de ZF. La empresa pretende contribuir a este esfuerzo intensificando la fabricación y mejorando la distribución global desde sus operaciones en la India.

Los directivos de la compañía también declararon que India ya ha comenzado a suministrar más productos a los mercados globales, lo que gradualmente aportará mayor responsabilidad estratégica y organizativa a sus operaciones en India. Consideran que esta es una evolución gradual, pero que sin duda se producirá.
Andreas dijo que los ingenieros indios están trabajando en la aplicación local y en contacto con los proveedores. «El siguiente paso será adaptar localmente algunos componentes para poder empezar a diseñar«, añadió.
Aakash Passey, presidente de ZF Group Región India, había declarado que los próximos cinco años pertenecen a la India y que los esfuerzos de localización en la India podrían comenzar a menor escala y aumentar gradualmente hasta el 100%.