InicioActualidadZF TRAXON: LA TRANSMISIÓN QUE REDEFINE LA EFICIENCIA EN EL TRANSPORTE PESADO

ZF TRAXON: LA TRANSMISIÓN QUE REDEFINE LA EFICIENCIA EN EL TRANSPORTE PESADO

Compartir!

La caja que pasó de estar “oculta” bajo el chasis a ser protagonista del rendimiento.

27-11-25.-Durante años, la industria del transporte centró su discurso en motores, curvas de torque, potencias y consumos. Sin embargo, la eficiencia de un camión moderno no puede comprenderse sin mirar un actor que durante décadas permaneció en segundo plano: la transmisión. Hoy, lejos de ser un componente pasivo, la caja de cambios es un cerebro inteligente que decide cómo, cuándo y cuánto entregar cada caballo de fuerza y en qué modo hacerlo. Y si hay una transmisión que cambió las reglas del juego, es la ZF TraXon.

Concebida en Alemania y adoptada por marcas globales como Iveco, Volkswagen y Foton, la TraXon se convirtió en una referencia tecnológica por su capacidad para mejorar el consumo, la durabilidad y la seguridad operativa.

UN SALTO TECNOLÓGICO: QUÉ HACE DIFERENTE A LA ZF TRAXON

1. Mecánica robusta y eficiente

– Caja de 12 o 16 velocidades, pensada para aplicaciones de larga distancia, carga pesada y misiones severas.

– Diseño modular que permite incorporar retardador hidráulico, PTOs y diferentes configuraciones.

– Enfriamiento optimizado para soportar cargas térmicas elevadas en rutas exigentes.

– Engranajes helicoidales de baja fricción para reducir ruido y pérdidas mecánicas.

2. Inteligencia electrónica aplicada a la conducción

– Controlador central MECHATRON: interpreta condiciones de carga, pendiente y estilo de conducción para seleccionar la marcha ideal.

– Software predictivo: anticipa cambios en topografía, optimizando el cambio de marchas antes de que el camión pierda velocidad.

– Modos de conducción adaptados a misión: Power, Eco, Off-road, Heavy Load.

– Estrategias de cambio ultrarrápidas con interrupción mínima del torque.

3. Ejes de actuación mecatrónica

– Actuadores eléctricos inteligentes que reemplazan componentes neumáticos más lentos.

– Transiciones más precisas, menos desgaste y menor mantenimiento.

– Mayor confiabilidad en climas extremos.

LOS BENEFICIOS CONCRETOS

Nueva ZF TraXon 2 Hybrid.

1. Ahorro de combustible

La gestión electrónica es responsable de un ahorro entre 5% y 7% respecto de transmisiones automatizadas anteriores.

2. Más confort y menos fatiga

La suavidad de pasaje y la respuesta inteligente reducen vibraciones y permiten mayor concentración del conductor.

3. Mayor durabilidad del tren motriz

Evita sobre-regímenes y malas reducciones.

4. Integración telemática

Monitoreo de calidad de manejo, eficiencia del cambio, consumo y mantenimiento.

5. Versatilidad

Funciona tanto para larga distancia como para aplicaciones vocacionales.

MARCAS QUE APOSTARON POR TRAXON

– Iveco: presente en Hi-Way y S-Way.

– Volkswagen: utilizada en Meteor y Constellation extrapesada.

– Foton: integrada en su línea Auman R extrapesada.

Además de estas marcas conocidas de nuestro mercado, TraXon también equipa a marcas de prestigio como MAN, DAF y Renault Trucks.

CONCLUSIÓN

Como constructor independiente de transmisiones, ZF representa la nueva etapa de la ingeniería del transporte con el modelo TraXon: más electrónica, más precisión y más eficiencia. Hoy no se habla de “motor + caja”, sino del sistema completo. Y en ese sistema, la TraXon es una de las tecnologías más influyentes de la última década.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES