InicioSin categoríaTELEMÁTICA AVANZADA PARA FLOTAS: CONVERTIR DATOS EN EFICIENCIA

TELEMÁTICA AVANZADA PARA FLOTAS: CONVERTIR DATOS EN EFICIENCIA

Compartir!

06-11-25.- En Argentina, las flotas de transporte enfrentan la presión de reducir costos, mejorar la seguridad y cumplir con estándares ambientales cada vez más exigentes. Es aquí donde la telemática de una compañía como Geotab se convierte en una herramienta clave para Latinoamérica y, por supuesto, también para nuestro país. La firma canadiense, con fuerte presencia regional, ofrece un ecosistema que va mucho más allá del rastreo satelital: convierte los datos en decisiones estratégicas.

LA TECNOLOGÍA DETRÁS DE UNA COMPAÑÍA

En el corazón del sistema esta el dispositivo Geotab GO, instalado en cada vehículo. Este pequeño módulo recopila información de GPS de alta precisión, datos del motor, estado de la batería, consumo de combustible e incluso patrones de conducción, como frenadas bruscas o giros violentos. Todo se transmite a la nube para ser procesado en MyGeotab, la plataforma que organiza la operación en seis grandes áreas: productividad, seguridad, optimización de rutas, mantenimiento, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

El sistema es escalable y abierto: permite sumar sensores adicionales, integrarse con cámaras de video con inteligencia artificial o conectarse con soluciones de fabricantes de camiones que entregan vehículos “nativamente conectados”. Incluso, Geotab ha incorporado IA generativa para responder en lenguaje natural a las preguntas de los gestores de flota: desde identificar qué rutas generan más consumo hasta detectar unidades con riesgo de falla.

IMPACTO DIRECTO EN LA PRODUCTIVIDAD

La aplicación práctica de esta telemática en Latinoamérica es concreta. Las empresas de transporte que adoptaron la solución registran:

. Más horas facturables por vehículo: reducción de tiempos muertos, mejor asignación de recorridos y mayor disponibilidad técnica gracias al mantenimiento preventivo.

. Menos consumo de combustible: el monitoreo de ralentí, exceso de velocidad y desvíos de ruta permite corregir hábitos de conducción y ajustar políticas de operación.

. Mayor seguridad: las cámaras con IA y las alertas en cabina actúan como coaching en tiempo real, reduciendo incidentes viales y generando evidencia clave para reclamos.

. Decisiones más rápidas: con análisis predictivo e inteligencia artificial, los datos se transforman en acciones concretas sin depender de reportes complejos.

UN DIFERENCIAL COMPETITIVO

La telemática dejó de ser un accesorio para convertirse en un diferenciador estratégico. En un mercado latinoamericano con flotas heterogéneas y condiciones operativas muy diversas, la posibilidad de integrar camiones de distintas marcas y años en una sola plataforma marca la diferencia

Geotab demuestra que no se trata solo de “ver dónde está el camión”, sino de entender por qué consume, cuándo podría fallar y cómo lograr más con los mismos recursos. Para transportistas de Argentina y de toda la región, la telemática es hoy una herramienta clave: productividad y eficiencia al servicio de la rentabilidad.


Compartir!
NOTICIAS RELACIONADAS

POPULARES